Lo principal que hay que tener en cuenta al abordar este tipo de objetivos es cu谩l ser谩 el objetivo del plan de la misi贸n. Dado que el objetivo tambi茅n est谩 relacionado con el TEA, este puede ser diferente que un ni帽o de desarrollo t铆pico.
Por ejemplo, si est谩 desarrollando un plan de misi贸n para un miedo que tiene un componente sensorial auditivo, el objetivo podr铆a ser que el ni帽o/a experimentara el entorno o la situaci贸n y el sonido (como la asamblea de la escuela, los fuegos artificiales, los ba帽os p煤blicos), pero con la ayuda de aud铆fonos con cancelaci贸n de ruido. Aunque esto pueda parecer un "comportamiento de seguridad,鈥 o una conducta que le ayude a su hijo/a a calmarse sin enfrentar sus miedos (como discutimos en el m贸dulo 6), nosotros pensar铆amos que es m谩s bien una "conducta de afrontamiento", porque ayudar铆a a su hijo/a a vivir una vida plena.
Hacer que los planes de misi贸n sean graduales para la ansiedad relacionada con las caracter铆sticas del TEA
Dado que los ni帽os con autismo suelen tener problemas relacionados con la sensibilidad y/o el cambio de rutinas, es posible que los pasos de estos planes de misi贸n tengan que ser m谩s graduales. Es probable que tenga que ser creativo con sus actividades de exposici贸n para que representen el rango entero del Ansiometro.
Por ejemplo, puede que su hijo/a sea como Serena y evite los ba帽os p煤blicos. Si descubre que califica cualquier variaci贸n de entrar en un ba帽o p煤blico (incluso con aud铆fonos) con un 8 o m谩s en el Ansiometro, tendr谩 que pensar en otro paso para empezar que est茅 relacionada con el miedo, pero que tambi茅n caiga m谩s bajo en el Ansiometro. Tal vez tenga que empezar por escuchar sonidos de cisternas a un volumen muy bajo mientras est谩 en casa.
Tambi茅n se puede utilizar un enfoque similar para adaptarse gradualmente a los cambios de rutina. Si su hijo/a es como Pedro y se preocupa constantemente por el cambio de horario, puede considerar la posibilidad de utilizar s铆mbolos visuales en su horario para hacerle saber que pronto habr谩 un cambio. El s铆mbolo puede ser cualquier cosa que su hijo/a quiera, como una forma, una pegatina/calcoman铆a que le guste o un color, siempre que sea significativo para ellos. El uso de s铆mbolos visuales puede ser una forma de ayudar a reducir la ansiedad de su hijo/a al advertirle con antelaci贸n de que se va a producir un cambio para que pueda prepararse.
Ser creativo y utilizar clips de audio y v铆deos (animados y reales) tambi茅n es una forma de garantizar que haya suficientes oportunidades para practicar los pasos del plan de misi贸n. Por ejemplo, si su hijo/a tiene miedo a los fuegos artificiales, puede utilizar v铆deos de fuegos artificiales en lugar de esperar al 4 de julio o a Nochevieja para completar un paso. Intente experimentar con algunas opciones y escriba un plan de misi贸n con pasos que funcionen tanto para usted como para su hijo/a.
Hacer planes de misi贸n sobre los miedos que tienen que ver con las caracter铆sticas del TEA puede ser m谩s complicado que hacer otros planes de misi贸n, as铆 que no se desanime si tienen problemas al empezar. Solo sigan ajustando los pasos del plan de misi贸n hasta que sepan que funciona para ustedes.
Aqu铆 hay un v铆deo del plan de misi贸n de Pedro sobre el miedo a los cambios.